Desde el año 2008 surgió la iniciativa. Cabe mencionar que fue una iniciativa pionera, posteriormente también nuestros hermanos mayores decidieron hacer un torneo similar, aún cuando no con las mismas reglas, ni en las mismas condiciones, pues en nuestro seminario tenemos una cancha de superficie dura, como lo es la de cemento, y en el Seminario Mayor, de grama natural. Con todo, los torneos internos nos sirven para convivir, para aprender a trabajar en equipo, para saber ser humildes cuando no todo sale bien o cuando salen bien las cosas.
El deporte es verdadera escuela de virtudes humanas, alguien ha dicho que en la cancha y en el comedor se conocen a las personas. Claro que no es una frase absoluta, es decir, que sólo en estas actividades podemos conocer a las personas; más bien, a lo que ella nos quiere llevar, es a indicarnos que ahí mostramos en gran medida nuestro autocontrol, nuestra madurez, nuestras virtudes humanas como la humildad, el trabajo para un objetivo común, la amabilidad, el respeto, la solidaridad, el compañerismo, el saber perdonar, el pedir perdón; o por el contrario, nuestro pésimo autocontrol, nuestra falta de perdón, impaciencia, soberbia, vanidad, etc. Por eso en el seminario, el practicar deporte no sólo comporta un ejercitarse para tener buena salud física, también se busca espiritualizarlo para que nos ayude a tener buena condición moral y espiritual.
Entre los equipos más goleadores tenemos a Gatti y Última Legión con 7 tantos para cada equipo, la mejor defensa la ostenta Gatti, pues sólo ha recibibo 3 goles; mientras que el equipo más goleado es Amicus, ya que su portero ha tenido que recoger el balón en diez ocasiones desde el fondo de la red. Mientras que en lo que respecta a equipo con menos goles anotados a sus contrarios también aparece Amicus, con tan sólo 5.La Tabla de posiciones está de la siguiente manera.
A continuación un video aficionado con algunas incidencias
del que ha sido el choque más disputado en lo que va del presente torneo